Doblado de chapas de metal en ángulos diferentes utilizando un juego limitado de herramientas.
Doblado de chapas de metal introduciendo la chapa entre el punzón y la matriz.
Soluciones de utillaje de WILA para conseguir bridas de menor longitud.
Evite deformaciones al realizar doblados cerca de recortes.
Cómo tratar el raspado por fricción al doblar chapa galvanizada.
La embutición exige reflexionar de antemano sobre la elección de la prensa dobladora y las herramientas.
Herramientas y portaherramientas para el doblado de acero grueso o de alta resistencia.
Acabado de bordes afilados y refuerzo de piezas de los productos elaborados en chapa metálica.
Generación de un curvado de radio grande respecto al grosor del material.
Reduce las marcas sobre la superficie del material doblado.
Ejecución de dos doblados iguales y opuestos en una sola operación.
Una visión general de todas las aplicaciones y técnicas de doblado.
Todas las aplicacionesTodo lo que siempre quiso saber sobre el doblado de planchas de metal.
Siga leyendoLos requisitos de doblado con prensas dobladoras cambian continuamente. Las piezas son cada vez más complejas y las tolerancias más estrictas. Por eso, se necesitan herramientas precisas para prensas dobladoras que estén colocadas en una posición exacta. Los tamaños de los lotes de producción son cada vez menores, lo que significa que hay que cambiar las herramientas con más frecuencia.
Cada vez se exige más a los operadores y es más difícil encontrar operadores bien preparados. Como consecuencia, el número de configuraciones incorrectas aumenta, lo que da lugar a pérdidas de tiempo, productos rechazados y mayores costes. ¿Cómo podemos invertir esta tendencia?
Una manera de detener esta espiral descendente es agregar inteligencia a los sistemas de herramientas, facilitando y agilizando así la identificación de herramientas específicas y su posición. Hay dos opciones viables:
El código QR y la matriz de datos son códigos de barras de dos dimensiones que se pueden aplicar mediante una inscripción o una pegatina. Ambos se pueden leer mediante un escáner para obtener información sobre las herramientas.
También se puede colocar un chip en las herramientas (una etiqueta de identificación). Este chip contiene un número de serie único y está asociado a una base de datos donde se almacena información sobre el perfil, la longitud y la carga máxima de las herramientas. Para leer el chip y obtener acceso a la base de datos de las herramientas, el sistema de fijación (el portaherramientas) tiene un sistema electrónico insertado que permite recibir las señales de cada herramienta. Combinándolo con el controlador DIN y el IPC de la prensa dobladora, se crea un circuito cerrado que puede usarse para reconocer y ubicar las herramientas.
La mejor manera de agregar inteligencia al proceso de doblado es colocar etiquetas de identificación en las herramientas e integrar un sistema electrónico en el sistema de fijación. WILA lo ha hecho desarrollando el sistema TIPS (sistema de identificación y posicionamiento de herramientas): TIPS permite reconocer las herramientas independientemente de la posición en la que se encuentren. Así se consiguen configuraciones rápidas y sin errores, ahorrar tiempo, mejorar la calidad, reducir los rechazos y recortar costes.
Considere el sistema TIPS cuando vaya a comprar una máquina nueva. En WILA, estaremos encantados de asesorarle sobre las posibilidades.
Para ver este contenido, es necesario aceptar las cookies.
Editar la configuración de las cookies