Buscar
Más buscado

¡COMPLETE CONFIGURACIONES SIN ERRORES APORTANDO INTELIGENCIA!

Los requisitos de doblado con prensas dobladoras cambian continuamente. Las piezas son cada vez más complejas y las tolerancias más estrictas. Por eso, se necesitan herramientas precisas para prensas dobladoras que estén colocadas en una posición exacta. Los tamaños de los lotes de producción son cada vez menores, lo que significa que hay que cambiar las herramientas con más frecuencia.

Cada vez se exige más a los operadores y es más difícil encontrar operadores bien preparados. Como consecuencia, el número de configuraciones incorrectas aumenta, lo que da lugar a pérdidas de tiempo, productos rechazados y mayores costes. ¿Cómo podemos invertir esta tendencia?

Herramientas siempre en la posición correcta con WILA

Aporte inteligencia a los sistemas de herramientas

Una manera de detener esta espiral descendente es agregar inteligencia a los sistemas de herramientas, facilitando y agilizando así la identificación de herramientas específicas y su posición. Hay dos opciones viables:

1. Reconocimiento de las herramientas mediante códigos QR o matrices de datos

El código QR y la matriz de datos son códigos de barras de dos dimensiones que se pueden aplicar mediante una inscripción o una pegatina. Ambos se pueden leer mediante un escáner para obtener información sobre las herramientas.

2. Reconocimiento y posicionamiento de las herramientas mediante etiquetas de identificación y sistemas electrónicos en el sistema de fijación

También se puede colocar un chip en las herramientas (una etiqueta de identificación). Este chip contiene un número de serie único y está asociado a una base de datos donde se almacena información sobre el perfil, la longitud y la carga máxima de las herramientas. Para leer el chip y obtener acceso a la base de datos de las herramientas, el sistema de fijación (el portaherramientas) tiene un sistema electrónico insertado que permite recibir las señales de cada herramienta. Combinándolo con el controlador DIN y el IPC de la prensa dobladora, se crea un circuito cerrado que puede usarse para reconocer y ubicar las herramientas. 

Consejo de WILA

La mejor manera de agregar inteligencia al proceso de doblado es colocar etiquetas de identificación en las herramientas e integrar un sistema electrónico en el sistema de fijación. WILA lo ha hecho desarrollando el sistema TIPS (sistema de identificación y posicionamiento de herramientas): TIPS permite reconocer las herramientas independientemente de la posición en la que se encuentren. Así se consiguen configuraciones rápidas y sin errores, ahorrar tiempo, mejorar la calidad, reducir los rechazos y recortar costes.

¿Quiere crear un proceso de doblado más inteligente o está pensando en comprar una nueva prensa dobladora?

Considere el sistema TIPS cuando vaya a comprar una máquina nueva. En WILA, estaremos encantados de asesorarle sobre las posibilidades.

¿Permitir cookies?

Para ver este contenido, es necesario aceptar las cookies.

Editar la configuración de las cookies